El Tour Acústico de SalifKeita, con su música tradicional de África, puso de pie al público quien no dejaba de ovacionar al príncipe africano durante su presentación en Yucatán.
Emocionado por la oportunidad de presentar su propuesta musical al público del FICMaya, resaltó la importancia de fortalecer lazos culturales a través de este tipo de eventos señalando que “son trascendentes para el mundo porque unen las voluntades de los pueblos y siembran hermandad entre las personas”, destacó el cantante, conocido también como ‘La voz de oro africana’.
De esta manera, el cantante albino originario de la ciudad africana de Djoliba, Malí; presentó su concierto dando claras muestras de cómo la música puede impactar fronteras, labrando con su voz melódica distintiva sonidos de rock, funk y jazz, que se combinaron magistralmente con las más profundas tradiciones del África occidental, haciendo vibrar desde el inicio a los asistentes a esta velada musical y cultural.
Como parte de su mensaje, resaltó que en nuestro tiempo no son admisibles las supersticiones que dañan la moralidad e integridad de las personas, así como tampoco es válida la discriminación que se hace en contra de determinados grupos. Lo anterior, en referencia a una promoción que el cantante de afro-pop encabeza por todo el mundo, para defender los derechos de las personas albinas, condición que él mismo padece y por la cual fue marginado desde pequeño.
Al final del concierto, agradeció el apoyo que recibió del Gobierno del Estado de Yucatán y del Festival Internacional de la Cultura Maya para presentar su música en la entidad, y manifestó que la importancia de estos festivales son los lazos que se pueden crear por un lado entre los artistas que a través de su música llevan las expresiones de sus pueblos y culturas, y por otro lado el mismo público, que al final es quien se lleva la mejor parte al conocer la diversidad cultural proveniente de otras partes del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario