Se inauguró la exposición que muestra una escena con figuras de resina y fibra de vidrio en tamaño natural, que capturan el tiempo para mostrar la vida cotidiana de los mayas.

El artista explicó que se trata de una exposición escultórica con trece personajes que muestran algunas escenas cotidianas en diferentes estratos sociales de un pueblo Maya, que vivió probablemente mil años atrás, con actividades y funciones sociales tan diversas como la mujer conocida como ‘la señora’ junto a su hija, así como una doncella, un par de jóvenes y dos guerreros, ambos pretendientes de la citada doncella.
“Todos los habitantes esperan y se preparan con ansias por el día más importante de la región, el equinoccio de primavera, un día común como cualquier equinoccio de los Haab, pero este trae algo muy peculiar, muerte y nacimiento. La gente no lo piensa, sólo se posa ante lo inevitable con semblanza, pero revuelo por dentro, una conjugación perpleja de colores…”, describió Padilla Muñoz en referencia a su exposición.
Las figuras fueron elaboradas en técnica mixta de resina, fibra de vidrio, poliuretano, tela y madera, entre otros, para dar como resultado un espectacular montaje de piezas finamente trabajadas por el artista de origen coahuilense, quien desde hace cuatro años se encarga de observar la conservación y restauraciones que se realizan en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMM).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario